XI OLIMPIADAS DEPORTIVAS DE LA COMARCA DE LOS MONEGROS: (23-03-2016)
El pasado miércoles 23 de marzo, los alumnos de 1º y 2º ESO
del IES MN, participaron como cada año en las Olimpiadas deportivas que organiza
la comarca de los Monegros. Esta actividad se celebró en Sariñena con alumnos
de los 3 institutos que hay en la comarca (Sariñena, Grañén y Bujaraloz).
Los alumnos pudieron disfrutar de una jornada deportiva a
través de la práctica del atletismo (saltos de altura y longitud; lanzamiento
de peso y vórtex; carreras de velocidad, resistencia y vallas; relevos, pentatlón…).
El objetivo de este evento es favorecer la convivencia entre los chicos de la
comarca y promover la práctica de actividad física entre los alumnos. La valoración final fue muy positiva, no solo por los resultados
obtenidos, sino también por la implicación y esfuerzo que demostraron nuestros
alumnos.
VISITA DE LA ASOCIACIÓN DISCAPACITADOS FÍSICOS DE ARAGÓN:
(22-03-2016)
El pasado martes 22 de marzo, recibimos en el IES MN la
visita de la Fundación DFA con el objetivo de sensibilizar y difundir la
realidad de las personas con discapacidad física. Los alumnos de 1º y 2º ESO
recibieron una charla informativa y después participaron en una yincana
utilizando sillas de ruedas y bastones para conocer de cerca las barreras
arquitectónicas a las que se tienen que enfrentar todos los días las personas
con discapacidad.
VISITA A LOS CENTROS DE HUESCA: (18-03-2016)
El
viernes
28 de marzo de 2016, los alumnos de 4º ESO del IES Montes Negros,
visitaron varios Centros educativos de Huesca, para conocer las
distintas enseñanzas tanto de Bachillerato como de Ciclos Formativos.
VISITA CULTURAL A HUESCA: (18-03-2016)
El viernes
28 de marzo de 2016, los alumnos de 2º ESO del IES Montes Negros, realizaron
una excursión por Huesca organizada por el departamento de Sociales. Los sitios
que se visitaron fueron la Iglesia de San Pedro, la Catedral (interior y
exterior), el cuadro de la Campana de Huesca en el Ayuntamiento, el museo
Pedagógico, y una gymkana para terminar todo el recorrido por la ciudad de
Huesca.
DÍA DE LA FRUTA: (11-03-2016)
Seguimos
en el IES Montes Negros con los "Almuerzos Saludables", y con el objetivo de
desarrollar hábitos alimenticios saludables. Como en anteriores ocasiones, unos cuantos alumnos de 4º de la ESO se encargaron de
recoger la fruta, de pelarla y de prepararla para que todo el Centro
pudiese almorzar fruta en un recreo.
JUEVES LARDERO: (4-02-2016)
Hoy día 4 de febrero, hemos celebrado el "Jueves
Lardero". Los alumnos y profesores han compartido un buen rato comiendo el
típico bocadillo de longaniza.
Es de agradecer la colaboración del Colegio Santiago Apóstol que nos ha preparado
la longaniza en su cocina para poder apreciar el maravilloso sabor de este
embutido típico aragonés.
JORNADA ROBÓTICA-AUDIOVISUAL: (21-01-2016)Organizada por
los departamentos de Plástica y Tecnología, nos desplazamos con los
alumnos de 1º, 2º y 3º ESO, a las instalaciones de Media Markt en Puerto
Venecia, para realizar unos talleres dentro de su programa educativo denominado “Media Academy”.
Taller Robótica: Los alumnos aprendieron las
pautas necesarias para realizar la programación de un robot.
| Taller Cocina Creativa: En este espacio se
llevó a cabo un taller relacionado con la cocina creativa. Elaboraron CupCakes:
desde la masa hasta la decoración.
| Taller de Imagen: Los alumnos aprendieron
todo lo relacionado con la fotografía y su edición a través de un estudio con
croma.
| Taller Audiovisual: En este espacio los
alumnos realizaron actividades relacionadas con el video y la imagen en
movimiento con stop motion.
|
| Terminó la jornada con la Ruta Botánica, que consistía en una visita guiada en la que se nos
enseñaron las más de 100 especies diferentes del entorno vegetal.
TALLER DE MALABARES: (19-01-2016) El pasado martes 19 de enero recibimos en el instituto la
visita del malabarista MIGUEL BARISTA. La visita consistió en un espectáculo
que presenciaron todos los alumnos del centro, en donde el artista realizaba
diferentes malabarismos y equilibrios con bolas, mazas, diábolo, palos del
diablo, cuchillos, monociclo... entre otros.
Después de la actuación, con los alumnos de 4º ESO, nos enseñó como poder
realizar malabares con 3 bolas, que es el contenido que están trabajando los
chicos en EF.
Desde el Instituto agradecemos su presencia y la jornada tan positiva que
pudimos disfrutar.
Los alumnos de 4º ESO: 5ª y 6ª hora.VISITA CULTURAL A VALENCIA: (21 y 22 -12-2015)
Durante los días 21 y 22 de diciembre, pudimos
conocer la ciudad de Valencia con alumnos de todos los cursos de la ESO,
realizando el siguiente itinerario:
DIA 21: visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, empezando con una
proyección en el Hemisférico, seguida de la visita al Oceanográfico y
terminando en el Museo de las Ciencias. Después de un intenso día, llegamos al
Albergue con el tiempo justo para arreglarnos (unos más que otros), salir a
cenar, y pasear un poco por el centro Histórico de Valencia.
DIA 22: después de desayunar en el Albergue, nos dividimos en dos grupos para
realizar una visita guiada por el Barrio Antiguo de Valencia, escuchando las
interesantes explicaciones de los guías y conociendo la Lonja, el Mercado
Central, el Palacio de Márquez, la Catedral, la Torre de Serrano, las Ruinas Romanas,
la Plaza de la Virgen, etc…
Terminamos la excursión comiendo
en la Playa de la Malvarrosa, y disfrutando de un estupendo día de sol.
VISITA
DEL BALONMANO HUESCA DE LA LIGA ASOBAL: (30-11-2015)El pasado Lunes 30 de noviembre,
recibimos la visita en el Instituto de 3 integrantes del Balonmano Huesca de la
Liga ASOBAL. En concreto vinieron 2 jugadores de la primera plantilla, Álvaro
Cabanas y Víctor Sánchez; acompañados por el coordinador de la cantera del
club, Néstor Oliva.
La visita se dividió en 2 partes,
una parte práctica de 2 horas de duración que se realizó en el pabellón
polideportivo con alumnos de 1º y 2º de la ESO. Y una parte teórica de otras 2
horas con alumnos de 3º y 4º curso de la ESO realizada en las aulas del
Instituto.
Los alumnos de 1º y 2º pudieron
disfrutar de una jornada deportiva diferente, en la que disfrutaron del
Balonmano, jugando partidillos con jugadores profesionales. Los alumnos de 3º y 4º realizaron
una charla con los jugadores, formulando preguntas previamente preparadas en
clase y en las que se trataron temas no solamente deportivos, sino también
familiares, sociales… acerca de la vida diaria de estos deportistas
profesionales. Todos los alumnos tuvieron la
opción de coger entradas para el partido que este viernes 4 de diciembre juega
el equipo en Huesca frente al Puerto Sagunto.
La valoración de la actividad ha
sido muy positiva desde el área de Educación Física. Los alumnos han
participado con interés y mostrando una actitud muy participativa en las
actividades planteadas. Además, los propios jugadores valoraron la experiencia
como muy beneficiosa y positiva para ellos, ya que pudieron explicar a los
chicos en qué consiste su profesión y todo lo que conlleva dedicarse a este
deporte. Para
finalizar, agradecer al Balonmano Huesca su participación y
disponibilidad, y a los chicos por la participación que tuvieron en esta
jornada.
VISITA
DEL RAPSODA DEL SILBO VULNERADO, LUIS FELIPE ALEGRE: (26-11-2015)Los alumnos del IES
Montes Negros de Grañén, recibieron en el centro al rapsoda y actor del Silbo
Vulnerado, Luis Felipe Alegre. Luis Felipe lleva más
de treinta años recitando poemas por varios países del mundo, sobre todo de
habla hispana y siempre guarda unos meses para recorrer los colegios e
institutos de Aragón. Se hicieron dos
representaciones haciendo un recorrido por varios de los más notables poetas de
la historia, empezando por el Arcipreste de Hita y su conocida cuita entre
Griegos y Romanos y acabando con uno de los poetas españoles más notables del
siglo XX, Jaime Gil de Biedma. Como viene siendo
habitual en los recitales poéticos que Luis Felipe realiza a lo largo de los
institutos aragoneses, tuvo una gran acogida por parte del alumnado, que
disfrutó sinceramente de la magia poética del actor. Una de las líneas
educativas del Instituto de Grañén es conseguir que los alumnos realicen el
mayor número posible de actividades complementarias y extraescolares que ayuden
a desarrollar una formación integral y humanista.
DÍA DE LA FRUTA: (30-10-2015) Comenzamos
en el IES Montes Negros los "Almuerzos Saludables", que se irán
repitiendo varias veces a lo largo de este curso, y con el objetivo de
desarrollar hábitos alimenticios saludables. En
esta ocasión, unos cuantos alumnos de 4º de la ESO se encargaron de
recoger la fruta, y de pelarla y prepararla para que todo el Centro
pudiese almorzar fruta en un recreo.
FIESTA DE HALLOWEN: (30-10-2015)
El pasado 30 de octubre, y con motivo de la celebración de la
fiesta de Hallowen, se montaron distintos talleres en el Centro, para que todo
el alumnado pudiese participar. Se realizaron talleres de maquillaje, de photocall,
de manualidades y de castañas asadas.
EXCURSIÓN A ALQUÉZAR: (29-09-2015)Comienza el nuevo curso,
profesores y alumnos realizamos la tradicional jornada de convivencia
en la que todos juntos disfrutamos de un día en contacto con la
naturaleza. Este año nos hemos acercado a conocer la comarca del
Somontano, en concreto, el pueblo de Alquézar y río Vero. Tras realizar un pequeño
trayecto por montaña, hemos llegado a la Ruta de las Pasarelas, a
través de las cuales hemos podido admirar el último tramo del cañón del
río Vero lleno de cuevas, barrancos y saltos de agua. A la vuelta hemos
subido a La Colegiata de Santa María la Mayor desde donde hemos
disfrutado de una maravillosa vista del pueblo de Alquézar y su entorno. Después
de comer y, aprovechando el soleado día, hemos dado un paseo por el
pueblo antes de emprender viaje de regreso a Grañén.
|